En países principalmente nórdicos, pero también en E.E.U.U., muchas viviendas de las llamadas independientes, tiene como elemento básico en su construcción la madera.
Son casas, en ocasiones grandes. Y, aunque en su interior puedan usarse algunos pilares de hormigón o forjados de hierro, incluso en los elementos de sustentación principales, se suele emplear también madera.
Podemos observar un detalle importante para la instalación de sistemas de protección solar extensibles.
El ejemplo lo tenemos en la imagen que acompaña a este texto.
La separación entre el propio tejado, y el dintel de...
sábado, 23 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
Laterales o parabandas
Después de un tiempo inactivo, por temas laborales, arranco de nuevo con estos blogs sobre sistemas de protección solar
Hoy quisiera comentar sobre los laterales o parabandas.
Ya sabéis a lo que me refiero: esos tejidos que se colocan a los lados del toldo en sí, para evitar la entrada del sol , en aquellos lugares en donde la orientación de la fachada así lo permite.
Normalmente se suelen colocar una vez abierto el toldo, y de un modo manual:
Mediante una barra que sujeta el tejido y que se engancha al tubo de enrolle y al perfil de carga delantero
Este sistema, además de requerir mucha...
sábado, 14 de septiembre de 2013
El toldo y los coches
Los hay que cuentan que los orígenes de esta profesión, surgen de aquellos que antaño se dedicaban a confeccionar las lonas para los carros. Antiguos medios de transporte contracción animal
Y tal vez la imagen que acompaña a este texto, sea un claro referente del ayer y hoy del mundo de la protección solar
En la actualidad, cuando hablamos de "un toldo", siempre nos viene a la mente aquel elemento estructural de protección solar adherido a una pared, o agarrado al techo de un balcón o cornisa.
Como máximo, podemos llegar a imaginar una pérgola o cenador en medio de un jardín. O cualquier...
viernes, 6 de septiembre de 2013
Toldos circulares
Hoy me gustaría llevaros, mediante un enlace, a ver un vídeo interesante sobre ese tipo de toldos, mitad toldo, mitad parasol, que se usan básicamente en lugares con una arquitectura especial
Toldos semi-circulares que pueden cubrir determinadas necesidades
Una opción más que poder ofrecer y que todo profesional debe conocer
La locución del vídeo es en inglés, pero las imágenes hablan por sí solas
Me gustaría invitaros a vencer vuestro "miedo escénico" y a comentar este enlace, dejando vuestra siempre interesante opinión
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Historias de un toldo
Generaciones de donostiarras se han refrescado a su sombra en las playas, siendo durante todo este tiempo un referente para éstas y para todos los que disfrutaron de aquellos toldos.
Ahora genera controversia y sinsentido, y tras la decisión de Costas de reducir el número de parasoles, el periodico Diario Vasco rompe una lanza a favor de las voces que protegen lo que ellos entienden como algo más que un toldo.
Pedacitos de vida de un tiempo ya pasado, bajo aquella sombra...
Marta A. El número 213
«Para despedir el verano comíamos turrón»
El invento de las pulseras identificativas que desde...
jueves, 22 de agosto de 2013
La publicidad
La publicidad es ese medio de llegar hasta nosotros a través de múltiples modos, con el fin de orientar nuestras tendencias de consumo hacia un objetivo concreto
Se presenta bajo distintas caras:
Hay publicidad clasificada como creativa, engañosa, subliminal, exterior, concreta de producto, genérica de tendencia....
Muchas y variadas formas de intentar conducir nuestra tendencia hacia aquel camino que interesa al anunciante
El anunciante
Ese "individuo, entidad, asociación, colectivo, empresa..." que promociona sus fabricados a través de un medio concreto
Pero nos dejamos también de considerar...
martes, 20 de agosto de 2013
Colocación de los terminales
Son muchas las ocasiones en que se pregunta al fabricante la distancia que debe existir entre el extremo del perfil de carga, y el punto donde anclar el terminal, en un brazo articulado.
Pero esa medida depende de muchos factores que deben considerarse.
La base más importante es diferenciar el modelo de brazo.
La relación de longitud entre el ante-brazo y el post-brazo, es en primer punto que debe tenerse en cuenta para empezar a calcular esa distancia. Cada fabricante puede variar en ese parámetro, como ya explicamos en un artículo anterior (ver "brazos articulados")
Supongamos ahora...
martes, 13 de agosto de 2013
Mundo oculto
En las azoteas de algunos edificios, aquí y en todos los países del planeta, existe un mundo oculto a los ojos de los transeúntes.
Un espacio amplio, que, en la mayoría de las ocasiones es utilizado para ampliar algunas viviendas, o para crear auténticos jardines elevados.
Un mundo que hace equilibrios encima de la línea de la legalidad con la ilegalidad.
Un espacio que se contempla legalmente, pero cuyos parámetros, poco definidos, gozan del indulto de las administraciones... sino existe de por medio alguna denuncia.
Y esta zona, es lugar de cultivo de muchas proyectos y obras, tanto en...
lunes, 12 de agosto de 2013
Evolución
Hoy mi escrito va dirigido hacia aquellas personas que opinan que en el mundo de la protección solar, y en particular en el toldo, ya está todo inventado.
No voy a mostrar posibles ideas o innovaciones, que las tengo.
Ni tampoco esbozos o proyectos, que los hay
Están dentro del vientre del ensayo y del cálculo. Engendrándose.
Porque cuando se vive una profesión, siempre se tiene ideas que pueden representar auténticas novedades.
En esta ocasión, voy a utilizar un símil.
Un mercado paralelo, donde también cabe ese comentario de que "todo está inventado":
Las bicicletas.
Y os voy a adjuntar...
miércoles, 7 de agosto de 2013
Toldos trapezoidales
Son aquellos toldos que deben instalarse en alguna zona, con descuadre.
Con dimensiones distintas en el lado de recogida que en el lugar donde termina su extensión.
Pueden instalarse toldos enrollados, o plegables, tipo correderos planos.
Incluso verandas y cofres
Pero siempre debemos tener la precaución de diseñar su instalación haciendo coincidir el lado de recogida, con el de mayor línea.
En algunas instalaciones, como la de la imagen, ello requerirá de la creación de una estructura de soporte, para el enrolle en la parte inferior
También se podía haber incluído algún tipo...
martes, 6 de agosto de 2013
Original y copia
Quien crea primero, innova, y da vida al original
El que sigue después, copia, imita
Es la diferencia entre ir primero, o ir a remolque.
Aún así, cuando se copia, se puede tener una cierta capacidad de superar al original.
De buscarle aquellos puntos susceptibles de mejora.
Que siempre los hay
Pero cuando se copia, con alguna variación para adaptarse a lo que ya tienes creado, cuando quieres aprovechar aquella línea que en su día hiciste, y que ahora pretendes llevar a la altura del original...caes en el error clásico de ignorar que las mezclas solo llevan al
Y la raza pura se pierde.
Un...
lunes, 5 de agosto de 2013
Ofertas
Muchas son las ofertas que se ofrecen a través de internet, en multitud de páginas.
Ofertas que pretenden incentivar la venta para el "hágalo Vd. mismo"
Y un toldo no es un artículo, un producto, fácil de colocar
Requiere de una profesionalidad, inclusive mayor que la que pueda tener un diestro "bricolador"
Y como en muchos otros productos, ofrecidos por el mismo medio, las definiciones, las descripciones técnicas, en definitiva, las características del producto, no están claras.
En el mundo de la publicidad, no está permitido engañar.
Pero se admite la omisión de datos.
Y muchas gente,...
viernes, 2 de agosto de 2013
El diseño en la prescripción
Cuando acudimos a un domicilio para presupuestar un toldo, nos podemos encontrar con alguna situación peculiar, que requiera de nuestros conocimientos, para prescribir el toldo más adecuado.
Es evidente que el cliente tiene unas necesidades que quiere cubrir, pero no siempre dispone de la información o el asesoramiento adecuado.
Es entonces cuando podemos establecer una diferenciación entre nosotros y alguna posible oferta que ya haya recibido, por parte de algún otro instalador.
A lo largo de esta carrera mía como profesional en sistemas de protección solar, he podido encontrarme con curiosas...
miércoles, 31 de julio de 2013
Punto recto
El toldo de punto recto, es uno de los modelos más antiguos
Pero a pesar de ello, no ha perdido aún vigor, para determinadas aplicaciones
Cierto es que el brazo articulado, o brazo invisible, le ha quitado cuota de mercado para instalaciones en tiendas etc, en lugar de la versión de toldo de punto recto con guías.
El brazo articulado es mucho más cómodo de utilizar, y no hay que maniobrar con los brazos, una vez extendido el toldo, para subir el brazo por encima del lugar de paso, como debía hacerse con el punto recto con guías.
Sin embargo, para ventanas es un modelo más que útil,...
martes, 30 de julio de 2013
Toldos sin inclinación
La instalación de un toldo es cosa de un profesional
Y para su nivelación o inclinación adecuada, siempre debe consultarse la opinión del consumidor final: De quien en definitiva, hace la inversión, y disfrutará de sus prestaciones.
Sin embargo, se puede aconsejar y dar el criterio que nuestra experiencia nos aporta.
Y no siempre es así.
En ocasiones, ajustamos el toldo sin rechistar a la altura que el cliente nos indica
A éste, le suele primar el afán de que no les quite visión, de que no les de sensación de ahogo.
Y el resultado puede acabar siendo como las imágenes
Será entonces cuando...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)