miércoles, 31 de julio de 2013

Punto recto

El toldo de punto recto, es uno de los modelos más antiguos Pero a pesar de ello, no ha perdido aún vigor, para determinadas aplicaciones Cierto es que el brazo articulado, o brazo invisible, le ha quitado cuota de mercado para instalaciones en tiendas etc, en lugar de la versión de toldo de punto recto con guías. El brazo articulado es mucho más cómodo de utilizar, y no hay que maniobrar con los brazos, una vez extendido el toldo, para subir el brazo por encima del lugar de paso, como debía hacerse con el punto recto con guías. Sin embargo, para ventanas es un modelo más que útil,...

martes, 30 de julio de 2013

Toldos sin inclinación

La instalación de un toldo es cosa de un profesional Y para su nivelación o inclinación adecuada, siempre debe consultarse la opinión del consumidor final: De quien en definitiva, hace la inversión, y disfrutará de sus prestaciones. Sin embargo, se puede aconsejar y dar el criterio que nuestra experiencia nos aporta. Y no siempre es así. En ocasiones, ajustamos el toldo sin rechistar a la altura que el cliente nos indica A éste, le suele primar el afán de que no les quite visión, de que no les de sensación de ahogo. Y el resultado puede acabar siendo como las imágenes Será entonces cuando...

viernes, 26 de julio de 2013

Faldón regulable (2)

De esta opción ya hablamos en un artículo anterior http://fxylaproteccionsolar.blogspot.com.es/2013/05/faldon-regulable.html Pero quedaron cosas pendientes. Hoy aportamos más imágenes. Concretamente dos bien distintas En la primera podemos ver una posibilidad de instalación del llamado faldón regulable, o sombrex, de forma partida. El faldón regulable extendido, suele dificultar el paso a la zona de la terraza que queda libre del toldo. Máxime, al tratarse de un tejido de línea la misma que el toldo, y normalmente con un perfil en la parte inferior rígido, para que tenga peso. Aunque también...

jueves, 25 de julio de 2013

Ideas

La mente humana es capaz de desarrollar la inventiva hasta niveles insospechados
Después, un buen marketing, y una política de ventas adecuada puede hacer de aquello que nos hizo sonreír al verlo, un record de ventas.

Y eso que es común en nuestro sector el comentario de : 
"en el toldo ya está todo inventado"


miércoles, 24 de julio de 2013

Soportes a tejado directo

En algunos países (como E.E.U.U.) impera la madera como elemento primario en la construcción de viviendas Y también, las alturas de las fachadas no se precian de dejar en exceso, espacio como para poder instalar un sistema de protección solar La fibra de vidrio ( a la que ahora denominamos mayoritariamente como screen) se inventó precisamente en este país, con el fin de obtener un tejido poco sensible a los cambios de temperatura, y que, en consecuencia, permitiera instalar por el exterior de ventanas y balconeras, algún sistema de protección solar, enrollable, y que así ocupase poco espacio. La...

martes, 23 de julio de 2013

Pergotenda autoportante

Ayer hablábamos de pergotendas. Y hoy de nuevo seguimos con el tema Una opción también interesante, sobretodo si la salida del toldo no es mucha es la de la imagen. Permite la instalación sin necesidad de puntales delanteros, si bien, el soporte nos impide pasar cerca de la pared. Como en todos los casos, un modelo de toldo, o un sistema de protección solar, no es siempre el más adecuado para todos los lugares. Y precisamente, en esa técnica de aconsejar o prescribir el modelo más adecuado, es donde se puede apoyar con firmeza nuestra profesionalidad. Recordar siempre que un cliente satisfecho,...

lunes, 22 de julio de 2013

Pergotenda Corradi

El mundo de la protección solar, tiene más puntales que el propio de gestionar la luz y el calor de sol. Hay otras argumentaciones que le dan "valor añadido". Y entre éstas, una de las más destacadas es la estética. El diseño La firma Corradi, se introdujo con firmeza en el mundo de las denominadas "pergotendas". Toldos planos con características en su técnica que los hacen aptos para protección de lluvia moderada. Siempre que tengan la inclinación adecuada, lógicamente. Hoy os traigo una imagen de un modelo en el que el antes citado diseño, le otorga un aire muy personalizado, permitiendo...

viernes, 19 de julio de 2013

Nido

Los toldos deben utilizarse durante todo el año.

En la época invernal, cuando no necesitamos tanto del control y la gestión de los rayos del sol, es bueno también darle movimiento de vez en cuando al toldo.


  • Todo el sistema se lubrica.

  • Los brazos articulados ( caso de ser ese el modelo), dejan de estar con el mecanismo interno totalmente tensado.

  • El tejido se airea, y evitamos la posibilidad de mohos ( aún tratándose de tejido sintético)

  • Y también evitaremos que algún ave, tome posesión plena del territorio, y construya encima de él su nido...


jueves, 18 de julio de 2013

Toldos veranda

Se trata de ese tipo de toldos, básicamente utilizados para protección solar horizontal, por encima de cubiertas de techo móvil acristalado o con policarbonato celular. También pueden instalarse independientemente. Y su principal característica radica en ser un toldo enrollado, y que, una vez extendido, queda con el tejido tensado Lo más importante  en el momento de su instalación consiste en asegurarse de que está perfectamente escuadrado, y que, en consecuencia, sus ángulos respetan los 90º Para ello, deben medirse las diagonales del conjunto cofre-guías-terminal, y comprobar que...

lunes, 15 de julio de 2013

Opciones de sistemas de protección solar

La firma TOLDER, y concretamente desde su delegación en Argentina, ha colgado en youtube un vídeo interesante sobre las distintas opciones posibles para instalar sistemas de protección solar en el habitat 
Vale la pena verlo, y captar el concepto


viernes, 12 de julio de 2013

Viento convectivo

Cuando se instala un toldo en la terraza alta de un edificio, (áticos, solariums, etc.) hay que tener muy presente la acción de los vientos convectivos Los vientos convectivos son aquellos que, al encontrarse con un espacio libre delante de la fachada, llegan a la misma con fuerza y en sentido horizontal, y con el choque, se convierten en vientos en sentido vertical, de abajo hacia arriba en la mayoría de los casos. Si el toldo instalado sobresale de la salida de la terraza, este tipo de viento actúa con fuerza sobre la superficie de tejido saliente de la barandilla, y empuja vehementemente...

jueves, 11 de julio de 2013

Toldo invertido

Suele ser habitual en algunos países Y concretamente lo he visto en bastantes ocasiones en Japón Se trata de colocar un toldo invertido. También lo hemos visto en Grecia, en un edificio con todos los brazos articulados por fuera del tejido. Pero en esta ocasión me estoy refiriendo a la instalación, también de un toldo de brazos articulados ( o cofre) en una estructura independiente. Lo que en el argot toldístico conocemos como "portería" Una instalación así, comporta que el toldo salga con inclinación hacia arriba, es decir, por encima del plano horizontal Hay quien dice que así el...

miércoles, 10 de julio de 2013

Al revés

Los que nos dedicamos al mundo de la protección solar, tenemos activado permanentemente un sexto sentido que fija nuestra mirada en un toldo, casi sin saber por qué.  Y luego detectamos que la lona se enrolla al revés sobre el tubo de enrolle o eje. Es un detalle que puede pasar desapercibido por mucha gente. Y es que los toldos con elevación manual, (máquina y manivela) no suelen tener tope. Y en algunas ocasiones, el usuario que los está manipulando gira y gira la manivela, consiguiendo que, aunque el toldo haya llegado a extenderse del todo, empiece a subir, al enrollarse la lona...

lunes, 8 de julio de 2013

Singular

Así, con una sola palabra, podemos denominar a la capacidad de innovar, de ser en algunos momentos, diseñadores de un modelo exclusivo, o adaptado a la perfección a su entorno. Prescribir un toldo, recomendar un modelo, instalarlo, tiene también una parte importante de creatividad, de diseño. En muchas ocasiones, tendemos a utilizar lo pre-establecido. Aquello que consideramos "fácil". Y aplicamos un modelo de protección solar, de los que aparecen en el catálogo de cualquier fabricante de estructuras. Un brazo articulado, un toldo plano, un punto recto, una veranda... Pero si dejamos salir...

viernes, 5 de julio de 2013

Marquisoletas

Se trata de un tipo de toldo, que debe su nombre a su país de origen. Si bien, hoy en día está palabra se considera definitoria de un modelo de toldo, y admitida en el lenguaje de nuestro país. En zonas ávidas de poder utilizar la luz natural, las construcciones suelen tener grandes ventanales, sobretodo en altura, para permitir la entrada de los rayos solares. ¿Las contra partidas? Entrada de frío en invierno ( gran superficie acristalada) Gestión de esa misma necesidad en épocas calurosas Las marquisoletas definen a un tipo de toldo guiado y generalmente, con cofre en su parte superior....

jueves, 4 de julio de 2013

La máquina de elevación

Vamos a entrar hoy, un poco, en el interior de este elemento tan clásico como necesario, dentro de la estructura de un toldo. Aunque le haya salido un buen competidor, y el motor, vaya ganando posiciones en la carrera de la utilidad, la máquina elevadora, ha sido desde siempre, un pieza tan utilizada, como desconocida en su concepto Nada más fácil, para entrar en materia, que ver una abierta en su carcasa, y así poder entender como un elemento así, puede variar el sentido giratorio 90º. Un sinfín, electro-soldado al eje donde se encuentra la argolla o arganelo, actúa sobre un piñón adosado...

martes, 2 de julio de 2013

Instalación eléctrica

Cuando se instala un toldo, hay que emplearse a fondo. Y el resultado final debe corresponderse con la profesionalidad que ostenta el que la realiza. Si un toldo lleva cuatro soportes, (como el de la imagen) es porque hay que colocar cuatro. Precisamente, cuando hablamos de un sistema monobloc, más que aconsejable resulta imprescindible colocar a cada lado del soporte brazo, un soporte a pared o techo. Y nunca pegados al mismo, sino dejando una ligera franquicia, para facilitar la flexión del material de la barra cuadrada, y evitar así, que la fuerza de palanca ejercida por el brazo, con...

lunes, 1 de julio de 2013

Monobloc a techo

Algunos modelos de toldos, de los llamados "económicos" ( por no nombrar su país de procedencia), tiene limitadas sus capacidades de instalación.

Si observamos un  poco los componentes estructurales del de la imagen, veremos que, además de ser de aspecto físico muy simplista, el soporte de la barra de tubo a pared, no permite más que su colocación en un sentido.

Por eso, este instalador ha diseñado unos soportes especiales y artesanos: para colocarlo a techo.

Bien está

Aunque quizás sean más resistentes los soportes especiales en sí, que toda la estructura...