domingo, 31 de marzo de 2013

La manivela

Ese "instrumento" tan utilizado para subir y bajar los toldos, con el que poder hacer girar la máquina. Desde siempre, su utilización, no en línea con el gancho de la citada máquina, ha creado notables incidencias. Desgastes del gancho, exceso de fuerza en el giro, rotura del gancho, bien de la máquina o de la propia manivela.... Recordar siempre hacer la indicación al consumidor final, de cómo debe situarse para una buena maniobra. Y tener muy presente también que, para una funcionalidad óptima, las manos deben quedar a la altura del pecho ( en la imagen, la manivela es larga. Si tuviese...

sábado, 30 de marzo de 2013

Tres siglos de toldos.

Un paseo que nos lleva hasta tres siglos atrás. 
Una pincelada de color que resalta aquel co-protagonista de mercados, calles, playas, fuentes... mezclado entre el ir y venir de las gentes.  
Una prueba más de que el toldo lleva mucho tiempo brindándonos su sombra, su cobijo. Y también un modo de ver desde otro ángulo, que, aún remontándonos a tiempos muy pasados, la tecnología que da vida al toldo, tiene raíces bien firmes. 

Cuántas historias podrían contarnos esas estructuras y esos tejidos, mudos cómplices de todas ellas.


 

Cafés


En la ciudad de Pontevedra, existe un "rotulista" que no tiene muy claro la forma de escribir el plural de algunas palabras....
Anécdotas...

martes, 26 de marzo de 2013

Nieve


Cuidado con la nieve. No ejerce la misma presión sobre un toldo que el agua. Básicamente porque se acumula y es capaz de alcanzar un notable espesor
Un toldo es un sistema de protección solar, y cuando nieva...no hace sol


domingo, 24 de marzo de 2013

Mando a distancia

Es muy fácil poder integrar a la vía radio, cualquier motor ya instalado con el sistema convencional de doble interruptor.  En este vídeo de Somfy se puede apreciar los pasos necesarios para la instalación de un nuevo interruptor, el cual lleva a su vez incorporado el receptor RTS.   De este modo, podemos integrar a la vía radio que le hayamos instalado con un nuevo toldo, cualquier otro artículo (toldo, persiana, cortina) que se encuentre ya colocado en la vivienda.  Es también una oportunidad de negocio que se nos presenta paralelamente a nuestra venta. Algunas puntualizaciones...

sábado, 23 de marzo de 2013

Screen y fibra de vidrio II

Seguiré anotando algunos datos más, para complementar la información aportada en el artículo anterior. Al modo empleado en la tejiduría de la fibra de vidrio se le conoce como “sarga”. Consiste en un más que antiguo modo de cruzar los hilos (urdido y tramado), solapándose alternativamente dos, y un hilo. Creo que lo más esclarecedor es observar la imagen. Además, para una buena sarga, el urdido y tramado no son en línea vertical y horizontal con el tejido resultante, si no que se confeccionan en diagonal. Ello redunda en una mejor respuesta a la tracción del conjunto. El empleo...

miércoles, 20 de marzo de 2013

Screen y fibra de vidrio.

La palabra screen,  tendría su traducción literal en nuestro idioma como pantalla. Así pues, aquellos   tejidos que se amparan bajo este grupo, tiene su origen en la utilización de  los mismos como cerramiento ("pantalla"), bien sea por el exterior o por el interior de la ventana o hueco. En sus orígenes,  al tejido que se debía utilizar para ese menester se le requería las siguientes aptitudes: Aislante. A la humedad,  y a la temperatura. Estabilidad dimensional. Tanto al alargamiento como al encogimiento, debidos sobre todo  a las diferencias de...

Inventos


Un "inventillo" de un, digamos...instalador.
Las placas de los cofres cuelgan de un soporte a techo, porque detrás hay una corredera.
En cuanto al perfil para sustituir a las dos tapas, sujeto con un tornillo por debajo...no tiene desperdicio.

Por Túnez


Toldo monobloc instalado (por decir algo,porque el soporte tiene miga), cerca del mar en Túnez y con la "duradera calidad" manifiesta en el impecable aspecto y lacado de la barra cuadrada.

martes, 19 de marzo de 2013

Interiorismo


En el hogar, las cortinas enrollables han adquirido un protagonismo evidente. Sus líneas minimalistas, y sus diseños innovadores le han permitido alcanzar una importancia decisiva frente a otros modelos

lunes, 18 de marzo de 2013

Muy mal

No todos los modelos de toldos son útiles en todos los lugares. Existen otras opciones mucho más eficaces para la colocación de un sistema de protección solar encima de una estructura con techo de cristal Tanto la idoneidad del modelo escogido, como la instalación, dejan mucho que desear.
                                                      ¡¡¡¡¡MUY MAL!!!!! 

sábado, 16 de marzo de 2013

Capota





Cierto es que nunca me han gustado las capotas...plegables. 
Me parece un sistema muy poco delicado con la lona y dificultoso de mantener limpio, sobretodo en ventanas. 
Pero hay algunas aplicaciones en capota fija, que son muy elegantes y decorativas. 
Cierto es que la imagen nos muestra un trabajo más de marketing que de protección solar, pero luce.  

Terraza protegida










En esta imagen podemos ver un toldo de grandes dimensiones con brazo articulado con pistón de gas como medio de extensión. 


Cortinas

La llegada de los tejidos técnicos al mundo de la protección solar exterior, ha comportado también una revolución importante en la segmentación del mercado interior-exterior, existente hasta entonces. Aquellos profesionales dedicados exclusivamente al interiorismo, también " han salido" fuera de la ventana o balcón, y, a su vez, aquellos que se dedicaban a la protección solar exterior, se "han adentrado" al interior de la vivienda.  Todo ello articulado alrededor de dos ejes importantes: La competitividad, y la necesidad de buscar vías alternativas de negocio El predominio de la cortina...

Elegante







Tiene años, y enormes medidas. Sin brazos telescópicos a gas, ni nada parecido. Con refuerzo de lona para el soporte intermedio del tubo de enrolle.
Una obra digna de observarla con detenimiento

viernes, 15 de marzo de 2013

Pergotenda








El toldo denominado comúnmente "pergotenda", se diferencia principalmente de los otros modelos de toldo plano porque sus jaretones superiores son de mayor tamaño y resistencia, y se encuentran unidos a la tela por debajo de la misma.Esta se confecciona de una sola pieza, mediante soldadura,  y con tejido de PVC para  permitir la  protección de lluvias de precipitación moderada.

jueves, 14 de marzo de 2013

Un toldo más...


Y en este paseo por la calle, para variar...otro toldo enrollado al revés!!!
Luego se quejan de que los brazos rompen por la cinta. Precisamente ésta es una de las causas.
UNA MALA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA. 

Cofre desnivelado

Un cofre en una ventana...mmm torcido y con lo que se come de línea de lona...amos amoooosss

miércoles, 13 de marzo de 2013

Tejido acrílico

Desde los inicios de mi faceta de formador, allá por el año 1998, siempre me ha gustado marcar con detalle las diferencias que existen entre los diversos tejidos utilizables para la confección de un toldo. Acrílico, poliéster, p.v.c, polipropileno, micro-perforado, etc, son variedades útiles.  Y lógicamente, con características técnicas y económicas diferentes. Descartada ya la utilización de tejidos llamados naturales, como el algodón, la fibra más utilizada hoy en día es la acrílica. De ella, y de una manera  básica, pero espero que clarividente, os hablaré hoy. Así lo he venido...

Colocación de brazos

Aquí os presento dos opciones de colocación de brazos en un monobloc. Claro está, cuando lleva más de dos brazos. Observar las dos fotos y decirme cuál os parece la forma más adecuada. Luego leer al final.... FOTO A Brazos instalados por juego, con la simetría de toldos en línea. FOTO B Brazos instalados  según su mano, todos los izquierdos seguidos, y después todos los derechos La FOTO B, nos muestra una instalación más equilibrada, puesto que la fuerza ejercida por los brazos sobre el perfil de carga delantero, está mejor distribuida a lo largo de su línea. Tan solo en el...

Toldo con solera


Tiene sus añitos, pero se conserva bien. 
Curioso el soporte, el terminal delantero y la misma barra de carga. 
Todo un clásico del mundo del toldo. 

Verticales reparados

 Una mala instalación o el empleo de materiales inadecuados en toldos verticales, puede provocar serios defectos que son apreciados fácilmente.
La reparación, realizada por  un buen profesional instalador y el cambio de los elementos no adecuados, habla por si misma. 

Chapuza


Pues eso. Cuando hay una columna o desagüe que salvar, también se puede instalar un toldo...
Ahora bien, el "desarrollo intelectual" a utilizar para la fabricación de un apoyo especial, ya depende de cada instalador. 
El toldo no lleva etiqueta, por lo que no se si es obra de Manolo y Benito o de Pepe Gotera y Otilio...

lunes, 11 de marzo de 2013

Brazos articulados

En este apartado de ESTRUCTURAS, hoy os hablaré de los brazos articulados. También llamados brazos invisibles, brazos humanos, brazos ocultos, brazos rana (el lenguaje popular es muy variado y diverso…), constituyen en la actualidad uno de los sistemas más empleados, si se prioriza la estética y la eliminación de obstáculos cuando el toldo en cuestión se encuentra recogido. Una estructura de brazos articulados, se compone de soporte, brazo y terminal. El resto de componentes (tubo de enrolle, sistema de elevación, tejido y perfil de carga), son comunes a otros...

domingo, 10 de marzo de 2013

Pantógrafo en Pamplona


El "origen" del brazo invisible. Una instalación de grandes medidas en la plaza de Pamplona, con brazos de pantógrafo a los que se les ha añadido un revolucionario sistema de iluminación.
Curiosidades...

Entre toldos


Siempre se puede cubrir el espacio entre toldos. 
Incluso entre cofres...con un sistema manual. 
Cada uno...es cada cual.

Pequeños detalles...

 Los pequeños detalles son los que hacen de un instalador, un buen profesional. 
Por dejar un tornillo mal colocado, el aspecto del toldo puede perder gran parte de su prestancia.
Por un lado falta bambalina...
Y por el otro, logicamente, sobra. 

Una mala idea


TOLDO "ACCIONADO" DESDE EL EXTERIOR. 
Al alcance de cualquiera. La ventana se las trae, aunque supongo que el pasillo pertenece a la vivienda...pero vamos, habiendo reja, hay otras soluciones más prácticas y estéticas. 

sábado, 9 de marzo de 2013

Open


La verdad es que al principio me parecía que era un cofre defectuoso, pero después he visto que debe referirse al "open" tan grande que tiene encima rotulado y claro, por eso queda así, abierto...

Sin comentarios...


Toldo con luz y calefacción. Pues eso...sin comentarios. 

Ese tubo de enrolle...

Colocar un toldo de calidad con un tubo de enrolle de 60, es lo que tiene. 
Curva, hace bolsa la lona y desmerece el acabado. 

En cuanto a la flecha del perfil delantero, más de lo mismo. 
Si es que...luego solicitan documentación del producto, donde se especifica claramente las medidas máximas de línea para cada modelo de perfil. 
Y yo me pregunto viendo esto...¿Para qué?

Invisibles

Nuevo modelo de brazos "invisibles".
Son desmontables, teniendo además una doble función: 
En caso de robo, como defensa personal...que cosas...

Hipermercado

 Centro de AKI, en el centro comercial BARICENTRO.
De esta guisa "ofrecen" los toldos. Ya pueden rebajarlos...ya. 
Por no hablar del instalador, que debe ser un auténtico "pofesional". Vamos, como para pedir uno...

viernes, 8 de marzo de 2013

Cuando el toldo es arte

DESDE OTRO ANGULO pretende ser un apartado donde tengan cabida otras forma de expresión que tengan en su contenido, enlaces con el toldo, con la protección solar.


Pero alejadas de la técnica o de la definición en sí del producto.



Pensamientos, poesía, música, cine, historia, efemérides.... que, desde otro ángulo, nos muestren también la presencia del toldo o de un sistema de protección solar en los avatares de la vida.






Veo...veo



Parece un toldo, pero...NO LO ESSS!!!!
Tiene trampa, ya que no se enrolla y tiene un mini brazo...y todo ello sin proporción alguna. 
Tapa, eso si. 

Otro más...


Otro toldito enrollado al revés. Así se rompen los brazos luego...
Un detalle curioso, la bambalina. 

Extraña bambalina...


¿Cómo que no lleva bambalina o colgante?
Eso lo arreglo yo...ya verás cómo me queda de vicio y encima la voy a hacer "con estilo", para que sea única...
Y yo pienso para mis adentros y de todo corazón, que así sea...única.


Un chollo



Pues nada, que los hay que se las ingenian para tener una cama al aire libre, con sistema de protección solar "adyacente" y móvil...pues eso, un chollo. 

jueves, 7 de marzo de 2013

Las Arenas



Toldos tipo "pergotenda" instalados en la plaza del centro comercial LAS ARENAS, en Barcelona. Fue construido conservando la fachada de la antigua plaza de toros de la Plaza España. 

Que fallo...



Pasar un cable a través de un perfil de aluminio y no colocar una junta protectora de goma...mmmm, muy mal.
Y máxime en un stand de feria...