viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
Taladro-manivela
Un truco ingenioso para llevar en la caja de herramientas, y que puede ayudarnos en las instalaciones.
Cortamos una manivela y le hacemos un extremo cuadrado para que se agarre bien en el cabezal del taladro.
Así nos será fácil subir y bajar el toldo cuando estamos ajustando su nivelación y el cierre de los brazos.
Claro está, si el toldo no lleva ya de por sí su motorización incluida....
miércoles, 8 de mayo de 2013
El codo en los brazos articulados
¿Recordáis aquel artículo donde os contaba la forma de un brazo y sus angulaciones?
Vale, vale, os refrescaré la memoria
Me refiero al ángulo entre la parte posterior y anterior del brazo, para evitar que el codo roce la lona al abrirse el toldo.
A este:
martes, 7 de mayo de 2013
Pared circular
Este es un caso curioso.
Se trata de una plaza en el centro de unos edificios. Lo que genera una pared circular, con curva hacia el interior.
Colocaron cofres STORBOX-250, y con el fin de que no quedase espacio entre lonas, le dieron inclinaciones alternas, montando unos encima de los otros al abrirse.
Por supuesto, están motorizados
Dependiendo de la inclinación dada al conjunto, esto podría provocar intersecciones en el momento de la recogida general.
¿Se os ocurre alguna manera de lidiar con el problema?
Venga, expertos....
Brazos articulados
Un apartado para uno de los modelos de toldos más utilizado, y más elegante.
Nacido tras la inquietud de que, una vez recogido, el toldo no dejara ningún "rastro" en su camino, ha sido el precursor de los cofres, donde, una vez cerrados, todo el sistema y el tejido, quedan ocultos.
Cada vez con mayor salida, y con la posibilidad de ser utilizado en el sistema monobloc, el toldo de brazo articulado llega a cubrir grandes dimensiones
Merece pues, capítulo propio
lunes, 6 de mayo de 2013
Guerra
sábado, 4 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Incidencia repetida
Vamos camino de las sesenta imágenes en este apartado, y algunas "incidencias" se repiten, fruto de los errores de aquellos que se autodenominan instaladores.
Cierto, nadie nace enseñado, pero la manía de colocar los brazos al revés, con el codo hacia arriba...se repite demasiado.
Cómo referente, algo bien sencillo: Si los brazos se colocan al revés, es imposible leer el anagrama que los fabricantes colocan en el codo.
Comienzo a creer que cualquiera se atreve con esta profesión, y como todas...requiere de una buena formación.
Para eso estoy yo...jeje.