En estos días venimos hablando a menudo de “un toldo para la
lluvia”.
Y dejando al margen la opinión de cada cual, quisiera
simplemente repetir una vez más lo que se contempla en la normativa. Nuestro
trabajo está reglamentado, y los productos que compráis, también.
Podemos luchar para cambiar aquello que se considere entre
la mayoría necesario. Pero eso requiere de consenso y de esfuerzo. Que
esperemos que un día no muy lejano, podamos llevar a cabo desde una asociación que
nos represente, y nos dé una voz unificada.
Sería un buen ejemplo para quienes, desde antaño, han movido
los hilos...
jueves, 21 de julio de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
¿IAE? ¿CNAE? Definiciones y diferenciación
Cuando una empresa se da de alta en obligaciones fiscales debe indicar el IAE en el que va a estar encuadrada. El IAE es un código numérico o epígrafe que señala la clasificación a efectos del Impuesto de Actividades Económicas ytiene relevancia tributaria. La inclusión en uno u otro determina si la actividad que se va a desarrollar es empresarial o profesional y si está sujeta o exenta de IVA.
La CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Al igual que el IAE, es un código numérico que se asigna a cada actividad económica, pero su relevancia es...
viernes, 8 de julio de 2016
PROBLEMAS CON LA MAQUINA FIJA
Hace unos días, en el grupo de Facebook, hice una pregunta sobre qué modo podía resultar más ventajoso para colocar un tubo de enrolle, (con su tejido y perfil de carga,) en un juego de soportes para brazos articulados, que tuviese la inserción fija. Si en lado máquina o en lado punta.
Las respuestas fueron diversas. Y encontré a faltar la opinión de algún "viejo del lugar", de algún veterano que recordase los soportes de Mitjavila, que tenían para anclar la máquina fija, sin guía o cassette.
Cuando queremos insertar un casquillo punta en un soporte fijo, solo debemos encarar la punta...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)