Un nuevo material que mezcla cemento y dióxido de titanio, ha sido empleado en la construcción de la fachada de un edificio llamado Palazzo Italia.
Al entrar en contacto con la luz, este material captura los distintos compuestos de óxidos de nitrógeno del aire y los transforma en un tipo de sal que queda aislada en la superficie. Cuando llueve, esta sal se disuelve y la fachada se limpia.
Fue a mediados de 2015, cuando se presentó en la World’s Fair de Milan un concepto de edificio que gracias a los materiales con los que estaría construido, sería capaz de "comerse...
viernes, 12 de febrero de 2016
ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA UNE EN-13561
Desde el pasado diciembre del 2015, disponemos de una nueva normativa, actualizada en muchos aspectos con respecto a la anterior del 2009
En ella, y a grandes rasgos, he podido observar diferencias sustanciales que, en gran medida, eliminan muchas de las obviedades paradójicas que se podían encontrar en la última versión.
Se determina de una forma clara cuáles son los valores a utilizar para el cálculo de la clasificación al viento ( método de ensayo ya aclarado en la normativa UNE EN-1932 del 2014 ), y con ello se dictamina una única forma de calcular dicha resistencia.
Existía una...
sábado, 6 de febrero de 2016
FALDÓN REGULABLE (2)
Ya os hablé en su día de este complemento para los toldos de brazos articulados.
http://fxylaproteccionsolar.blogspot.com.es/2013/05/faldon-regulable.html
Pero hoy, y a raíz de su incorporación también dentro de la oferta de productos de la empresa GAVIOTA SIMBAC, me gustaría profundizar un poco más en las "peculiaridades", sobretodo técnicas, de esta opción.
Y máxime, cuando se trata de un complemento, es decir, un artículo que, como perfil, vosotros incorporáis a algunos modelos de brazos articulados.
Fijaros en el detalle de que, esta firma lo presenta con dos puntales incorporados,...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)