lunes, 29 de abril de 2013

Mando emisor

Este consejo va enfocado a los modelos de emisores para motores tubulares. 
Todas las marcas utilizan la tecnología vía radio. con diferentes frecuencias, dependiendo de cada fabricante.
Es importante destacar que, los mandos emisores actúan de meros ejecutores de las órdenes que se hayan programado. las cuales se almacenan en el receptor que lleva incorporado el propio motor.
Por tanto, es el receptor el "inteligente", y frente a él, o en su radio de alcance nos debemos posicionar para programar, modificar o copiar otros emisores.
Nunca podremos hacer copia de un mando emisor de estas características en nuestra tienda o taller.


Para poder  conocer el estado de la maniobra, sin visionar el toldo o persiana, existe la tecnología bidireccional, llamada IO
Ésta será el primer camino para entrar en la domótica, o el gobierno vía Ipad, o Pc
En un próximo artículo os hablaré de las características generales de la bidireccionalidad y sus ventajas

domingo, 28 de abril de 2013

Consejo

Cuando instalamos un toldo con tejido técnico ( poliester o fibra de vidrio), es muy aconsejable hacer, (o pedir), la confección del tejido, con unos refuerzos triangulares en las esquinas que van a ir en la barra o perfil de carga.
Se pueden soldar al tejido antes de hacer la vaina para la varilla de sujeción, y con ello conseguimos un doble tejido en ese punto tan afectable por el viento convectivo.

En los tejidos acrílicos, siempre jugamos con el dobladillo lateral de la lona, que sirve como refuerzo y como equilibrio para los distintos grosores que encontramos a lo largo de la línea del toldo, en la unión de las tallas (o paños).
Ello no sucede en los tejidos técnicos, donde las uniones, no siempre existentes, se realizan en sentido horizontal



Cajón De Sastre

Bajo esta etiqueta, intentaremos guardar todos aquellos consejos, que muchas veces nos parecen pequeños, pero que pueden ayudarnos a solucionar en algunos momentos grandes problemas. 
Una especie de cajón de sastre donde acudimos buscando aquello que necesitamos.....



Pasiones



Tan bella como famosa esta foto realizada en 1946 por Robert Capa en la playa de Golfe-Juan, en donde a primera vista se podría pensar que es una instantánea del momento, pero si profundizamos en ella podemos apreciar que nada pasa por casualidad, como todo lo que hacía  Picasso.

En ella queda reflejada una relación para nada de igual a igual con su sobrino y alumno Javier Vilató, a quien podemos observar sonriente a una distancia más que prudencial de Picasso, mientras éste sostiene un parasol cobijando a Françoise Gilot,una de sus pasiones…

A Pablo Picasso le gustaba que sus mujeres fueran devotas y sometidas. Pero Françoise Gilot, colega suya y su amante desde 1943 hasta 1953, rompió el molde.

De ahí quizás que sea él quien le sostenga la sombrilla…


sábado, 27 de abril de 2013

Lo que el viento...se llevará

Yendo por la calle, mi mirada siempre se dirige hacia arriba- Y mi fiel compañera ( la cámara) , también siempre a punto para plasmar inquietudes profesionales.

miércoles, 24 de abril de 2013

Abandonado



Todavia puedo escuchar el murmullo de las gentes, que en este momento se me antoja tan lejano.
Como explicar qué es para mi aquello que vosotros llamáis “tiempo”. El ir y venir de sensaciones únicas, aunque a veces os pudieran parecer repetidas o carentes de importancia.

Siempre esperando lucir mucho más en el amanecer de un nuevo día. 
Hacer bien mi trabajo.

Aquella primera vez para mi fue especial. 
Mientras aquellos hombres me movían de un sitio a otro y me colocaban en lo que yo pensé seria mi hogar...me sentí único..
Me desplegaron varias veces, me cerraron otras cuantas...hasta que oí una voz que decía: "..listos, cerrarlo antes de que quede empapado...sólo nos faltaba esto"

No entendí muy bien a que se refería, aunque no tardaría mucho en descubrirlo.

Y así comenzó mi tiempo.

Puede parecer extraño,pero me creí importante. Pensé que  formaba parte de algo, junto a mis compañeros de viaje. El rótulo luminoso, el escaparate repleto de luz y colores... la acera limpia, la fachada pintada

Ahora esa sensación me ha abandonado, dejando paso a una soledad cargada de tristeza.

Quizás nunca fui bien tratado, quizás mi trabajo solo fue importante para unos pocos...muchas noches sintiendo como me golpeaba el aire mientras resistía sus envites,  muchos días de lluvia me dejaron empapado...
Y me veo así, sin ni tan siquiera poder cerrar mis brazos.

Así...abandonado.  

Toldo con problemas




A ver amigos.
Esta es una ampliación sectorial de una imagen enviada por un instalador...de los buenos, eh?
¿Qué le pasa a este toldo?
Según el instalador: "esto, no cierra bien".



domingo, 21 de abril de 2013

Un gran toldo


Un gran toldo, adaptado a una buena estructura que compone una buena instalación.

sábado, 20 de abril de 2013

Toldo con estilo


Algunos toldos destacan no sólo por su elevada técnica, sino también por la armonización de sus líneas, de su diseño. Son toldos con estilo

viernes, 19 de abril de 2013

Limpieza de toldos.



Es muy importante recordar que para limpiar un toldo,el empleo de agua a chorro, siempre redunda en el desgaste de la capa de apresto que las lonas tienen, con el fin de evitar que el agua cale a través del tejido
Emplear productos de los llamados "secos", (espumas, etc) y aspiración, mucha aspiración