Se trata de una opción para aquellos brazos articulados en los que hay menos línea que la salida deseada.
En una situación normal, los codos de los brazos, al recogerse, se tocarían, y no permitirían que el toldo se recogiese del todo.
Para poder instalar, en ese caso, se utilizan unos componentes denominados kit de brazos cruzados. Una pieza de dicho kit, se coloca en el soporte izquierdo, de tal modo que el brazo baja lo suficiente como para poder pasar por debajo del derecho al recogerse el toldo.
Así ambos brazos no coinciden en la misma horizontal, y pueden recogerse, sin...
lunes, 22 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Esta es la entrada 200 en este blog.
Y me hace especialmente ilusión haber llegado hasta aquí.
Por el contador de visitas, voy comprobando que son muchas las gentes que entran en este rincón.
Y de todos los países. Lógicamente, de una manera principal los de habla hispana.
Los comentarios no se prodigan en exceso. Pero entiendo que sea difícil escribir.
Cuanto menos, el saber que se leen los contenidos, me anima en mi quimera de seguir divulgando cuestiones relacionadas con la protección solar.
MUCHAS GRACIAS
Y ahora vamos a aprovechar la entrada.
Os adjunto un vídeo de la empresa...
lunes, 1 de septiembre de 2014
Toldos para terrazas
Son muchos los modelos que pueden utilizarse para dar protección solar a terrazas de bares y establecimientos de restauración.
Los modelos más comunes suelen ser los brazos articulados con sistema monobloc, y los correderos planos.
Estos dos modelos permiten cubrir grandes superficies con estructuras poco aparatosas.
También se utilizan para ese fin, los parasoles, si bien estos presentan el inconveniente del espacio que ocupan los vástagos centrales.
Hoy os voy a exponer un ejemplo de instalación, si más no, curioso. Encontrado en la provincia de Teruel, en la población...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)