Así le llaman a este tipo de arquitectura de líneas rectas, grandes aperturas, volúmenes cúbicos....
La mayoría de los arquitectos que adoptan este modelo, lo hacen buscando el protagonismo en la luz, la transparencia, la visión, el espacio...
Muy lejos queda aquel estilo de paredes gruesas y ventanas pequeñas, con el fin de salvaguardar el espacio interior de los agentes atmosféricos externos.
Ahora imperan las grandes cristaleras. La construcción pasa a ser una servidumbre del individuo, de sus preferencias, de su comodidad.
Pero también podemos encontrar en este tipo de construcción...
lunes, 18 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
Motorización y automatización
Corrían los inicios de los años 80 cuando llegó a mis manos el primer motor para colocar, en ese caso, en una persiana.
Un M-80 de Maesmol....
Mucho ha llovido desde entonces, y mucho ha avanzado toda la tecnología de la vía radio, para aplicar a los motores que permiten gobernar y gestionar persianas, toldos, cortinas, ventanas, puertas, cancela...y un largo etcétera.
Ya hemos hablado en alguna otra ocasión sobre los avances en la gestión de toda la vivienda vía web, a través de un IPhone, por ejemplo.
Y dedicado algunos artículos de este blog:
http://fxylaproteccionsolar.blogspot.com.es/2013/04/mando-emisor.html
http://fxylaproteccionsolar.blogspot.com.es/2013/03/domotica.html
Pero...
martes, 5 de agosto de 2014
La lona corta en un toldo
Cuando un toldo se encuentra extendido a su máxima apertura, la longitud del brazo determina la dimensión que debe tener el tejido de salida.
Además, a esa medida, se debe añadir la cantidad de tejido necesaria para que el tubo de enrolle quede cubierto con el citado tejido, y no se exponga su superficie a los agentes atmosféricos.
Para un tubo de enrolle de 70 mm. de diámetro necesitaremos una longitud de tejido igual a :
2πR = πD
siendo π el número 3,14 y D el diámetro del tubo, o lo que es lo mismo 2R, dos veces el radio.
Haciendo los cálculos obtenemos una longitud necesaria para...
domingo, 3 de agosto de 2014
Comunidad de vecinos
De todos es bien sabido que, en muchas comunidades, hacen constar en sus estatutos las características que deben contemplarse en el momento de la instalación de un toldo, o sistema de protección solar, en aquellas viviendas que dan a una fachada común.
Curiosamente, se suele mencionar el color del tejido, (modelo y fabricante), pero no así la parte que me gusta denominar elemento portante. Es decir, la estructura de sustentación ( en el lenguaje de la calle, "el herraje")
Este nombre proviene del material empleado para su elaboración. (el hierro). Si bien, en la actualidad,el aluminio y otros...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)